El Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas a través de su departamento de sismología SIMMSA, impartirá un completo curso de sismología y vulcanismo enfocado a todos aquellas personas aficionadas al tema, profesores, investigadores y alumnos desde secundaria, hasta nivel universitario, con temas seleccionados por nuestros especialistas, resuelve tus dudas y conoce a detalle cómo se producen los eventos sísmicos. Entre los temas a tratar serán los siguientes:
- La Teoría de la Deriva Continental.
- ¿Qué es un sismo?
- Ondas sísmicas
- ¿Trepidatorio u Oscilatorio
- Zonas sísmicas en México
- Volcanes y sismicidad
- Mecanismos focales
- Las escalas de intensidad
- La magnitud de un sismo
- Tecnología para la investigación geológica
- Sistemas de prevención
Increíbles recursos gráficos te ayudarán a entender los procesos de nuestro planeta, la interacción de los diferentes mecanismos terrestres, investigaciones en curso en el ramo geológico, diferentes puntos de vista de sismólogos de diferentes partes del mundo y los eventos sísmicos y volcánicos que pudieran ocurrir en el futuro de acuerdo a estudios minuciosos de regiones en específico.
Obtén el reconocimiento de nuestra institución al asistir a las 5 sesiones y adéntrate en éste increíble mundo de la sismología y el vulcanismo.
Recuerda de nuestro curso se impartirá en nuestras instalaciones ubicadas en: Paseo de los Mexicas 64A, Col. Santa Cruz Acatlán, Naucalpan, Estado de México, muy cerca del Parque Naucalli.
Más Notas
Enjambre sísmico de Granada extiende una falla geológica.
El riesgo sísmico en los Pirineos y su relación con el enjambre de Pamplona
¿Sismo de Crucecita evidencía una nueva falla geológica en Oaxaca?